lunes, 7 de julio de 2014

Flan de limón (TH y tradicional)

¡Buenos días!

El sábado tenía cena... Tenía que hacer un postre si o si. Pero con el poco tiempo que tenia, mas el calor que hacia, no tenía nada de ganas de hacer algo muy elaborado. Así que me acordé de una revista de "La cocina de la abuela", en la que salia un postre rápido y sencillo, ademas tenia todos los ingredientes. Tan solo unos minutos en prepararlo, y dejarlo en el horno. Se puede hacer con la thermomix como yo lo he echo, pero también se puede preparar con una batidora manual. Nunca en mi vida había preparado un flan, siempre me daba pereza lo del baño María, pensaba que no me iba a salir. Pero el sábado me decidí, y va a ser uno de los postres que vuelva a repetir. Sale un flan buenísimo con cuatro ingredientes que siempre solemos tener en casa, la textura inmejorable, y el sabor mmmm... ¡Ya estoy deseando repetirlo!



Ingredientes:


  • 1 bote de leche condensada grande
  • 4 huevos
  • 2 limones (el zumo y la ralladura)
  • 2 botes de leche entera (tomando como medida el bote de leche condensada)
  • Caramelo líquido

Preparación:

  1. Carameliza el molde con caramelo líquido, o si lo prefieres con dos cucharadas de azúcar y reserva.
  2. Vuelca todo el contenido del bote de leche condensada en el vaso y añade el resto de los ingredientes. Utiliza el bote como medida para la leche entera.
  3. Mezcla a velocidad 4, durante 30 segundos y vierte en el molde caramelizado. (Si no tenemos thermomix, mezclamos con la batidora)
  4. Hornea, al baño María, durante 50-60 minutos, a 180º.





¿Os animáis a probarlo? ¡Os sorprenderá!

¡Besos!




lunes, 30 de junio de 2014

DIY - Cuadro Corazón

¡Buenos días!

Hoy os muestro un cuadro súper sencillo que me he echo. Podría haber echo un paso a paso, pero es que es tan sencillo...
Solo necesitamos un lienzo, pintura acrílica negra y roja, barniz en spray y el material para el corazón, que es como una tela de rafia, se puede encontrar en floristerías o tiendas de manualidades.


  1. Medimos el lienzo y hacemos separaciones. Pintamos con pintura negra acrílica la mitad de las rayas. 
  2. Dibujamos las letras con lápiz y luego repasamos con pintura acrílica roja. 
  3. Cuando esté seco aplicamos barniz en spray.
  4. Recortamos el corazón. Podemos utilizar un folio para hacer el patrón. Pegamos con cola blanca. Yo empape todo el corazón con cola blanca, ya que el material suele deshilacharse un poco.


¡Y ya podemos colgar nuestro cuadro!




¡Espero que os guste!

¡Besos!


viernes, 27 de junio de 2014

Melocotones al vino tinto (Thermomix)

¡Buenos días!

Tenia melocotones y se iban a poner malos, no quería que fueran a parar al cubo de la basura. En casa no comemos mucha fruta, así que cuando me los dio mi madre, sabia que al final tendría que acabar haciendo algo con ellos, pero, ¿el qué?. Tengo ya bastantes frascos de mermelada casera, así que me puse a ojear todas las revistas de TH que tengo, y en una revista de "La cocina de la abuela", encontré esta receta, así que me puse manos a la obra para no tener que desperdiciar los melocotones.



Ingredientes:
  • 1kg. de melocotones
  • 1 litro de vino tinto
  • 250gr. de azúcar
  • La piel de una naranja y su zumo
  • 1 rama de canela


Elaboración:

Pon el el vaso el vino, la cáscara, la canela, el zumo y el azúcar, y lleva a ebullición, 10 minutos, varoma, velocidad 1.
Mientras tanto, pela los melocotones, córtalos por la mitad y sácales el hueso con ayuda de una cuchara.
Introduce los melocotones en el vaso junto con el jarabe de vino y programa 20 minutos, varoma, velocidad 1.
Retira la cáscara de naranja y la rama de canela. Mételos en un bote de cristal y refrigera.
Sumergidos en el vino pueden conservarse fácilmente una semana.


En conserva: Si deseas hacer los melocotones en conserva, debes esterilizar los botes con agua hirviendo. Los escurres bien procurando no tocar con los dedos el interior de los botes ni la parte interior de sus tapaderas. Rellena los botes con los melocotones al vino aún calientes, tápalos y a la nevera. Así te aguantarán mucho tiempo.








¡Espero que os gusten!

¡Besos!



miércoles, 25 de junio de 2014

Nidos de espinacas con verduras

¡Buenos días!

¿Os apetece una rica receta de pasta? ¡Pues aquí esta!
He de decir, que es una de mis recetas de pasta favorita. Es una receta realmente sencilla, rápida de preparar y sana.

Ingredientes para 2 personas

  • 200gr. de nidos de espinacas
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • Medio calabacín
  • 200ml. de nata
  • AOVE
  • Sal
  • Hiervas provenzales
  • Pimienta negra




Preparación

Ponemos a hervir la pasta hasta que quede al dente.
Mientras, ponemos a calentar en una cazuela, aceite de oliva. Cuando este caliente, pochamos las verduras con sal y un poco de pimienta, a fuego medio, durante unos 10-15 minutos.



Cuando las verduras están pochadas, incorporamos la nata y un buen puñadito de hiervas provenzales (Las hiervas provenzales en esta receta, para mi son imprescindibles, ya que le da mucho sabor), vamos removiendo unos minutos hasta que vaya espesando.



Cuando haya espesado un poco, añadimos los nidos, anteriormente escurridos e incorporamos con la salsa.



¡Y solo nos queda disfrutar!






¿Os animáis a probarlos?

¡Besos!




miércoles, 18 de junio de 2014

Bizcocho de Quesitos en Varoma (Thermomix)

¡Buenos días!

Cuando vi esta receta, no pude resistirme a apuntarla en la lista de "Recetas pendientes".
Lo copié de un foro de cocina, pero Arasia, que así se llama en el foro, tiene su propia página web.
El resultado es buenísimo, queda un bizcocho muy jugoso y con un sabor riquísimo.
¡Encima no tenemos que encender el horno!



Ingredientes:


  • 2 huevos
  • 200ml. de leche
  • 4 quesitos
  • 180g. de azúcar
  • 200g. de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1.200ml. de agua para el varoma
  • Miel o caramelo para untar el molde
Preparación:

Ponemos en el vaso de la thermomix, los huevos, la leche, los quesitos y el azúcar. Programamos 30 segundos en velocidad 6.

Añadimos la harina y la levadura. Volvemos a programar 30 segundos en velocidad 6.

Untamos el molde con miel o caramelo, ya que al no cocerlo en el horno, no tomará color. Echamos la masa en el molde y ponemos en el recipiente varoma.

Enjuagamos un poco el vaso, y llenamos con el 1.200ml. de agua. Programamos 60 minutos, temp. Varoma, vel 2. Colocamos el varoma encima.

Pasado este tiempo, dejamos enfriar antes de desmoldar.



¡Besos!



miércoles, 28 de mayo de 2014

Lasaña de atún (Thermomix)

¡Hola!

Hoy para comer he hecho una receta que tenía muchas ganas de probar. A mi no me gusta la lasaña de carne, así que siempre suelo comerla de atún. Nunca la había hecho casera, y teniendo la thermomix, es para matarme! A partir de ahora la haré a menudo, nos a encantado el sabor, y a mi lo rápida y sencilla que es.



Ingredientes:

50gr. de AOVE
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 pimiento rojo
800gr. de tomate natural triturado
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
3 latas de atún
1 paquete de placas de lasaña
Queso rallado

Bechamel:

5gr. de AOVE
25gr. mantequilla
50gr. harina
400gr. leche
Media cucharadita de  sal
Nuez moscada
Pimienta negra


Preparación:

Preparamos las placas de lasaña siguiendo las instrucciones del paquete.
Ponemos en el vaso el pimiento, la cebolla y los dos dientes de ajo, trituramos 5 segundos en velocidad 4.
Añadimos el aceite, el tomate triturado, la sal y el azúcar. Programamos 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Cuando termine el tiempo añadimos el atún y removemos un poco.
Engrasamos un molde y vamos alternando capas de lasaña y de la pasta de atún.
Sin lavar el vaso, añadimos la mantequilla y el aceite, 2 minutos, temp.100º, velocidad 1.
Agregamos la harina, 1 minuto, temp.100º, velocidad 2.
Añadimos la leche, sal, un poco de nuez moscada y pimienta negra, programamos 5 minutos, temp.100º, velocidad 4.
Volcamos sobre la lasaña y espolvoreamos con queso rayado. Colocamos en el horno unos 15 minutos a 200º, hasta que el queso este gratinado.



¡Y solo nos queda disfrutar!

¡Besos!






miércoles, 7 de mayo de 2014

DIY - Marco de fotos

¡Buenos días!

Hoy os enseño el marco de fotos que os mostré ayer en Facebook. Es un marco que tenía ya varios años y estaba rayado y algo feo. Es muy sencillo, y os puede servir para darle un nuevo aire a algún marco que tengáis por casa y no utilicéis.


Solo necesitamos pintura acrílica, un barniz (en mi caso en spray) y botones que ya no utilicemos. 


  

¿Habéis visto que sencillo? 

¡Besos!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...